
Es el encargado de ejecutar las leyes que el Parlamento aprueba.
Tiene tres elementos esenciales: el presidente de la República, el Consejo de Ministros y los ministros.
El Presidente desarrolla las funciones de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno.
Como Jefe de Estado simboliza y representa los intereses permanentes de la Nación.
Como Jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental, respaldado por la mayoría político-electoral.
Como Jefe de Estado simboliza y representa los intereses permanentes de la Nación.
Como Jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental, respaldado por la mayoría político-electoral.
El Presidente tiene la máxima jerarquía entre todos los funcionarios públicos.
La Constitución lo designa como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
El Presidente nombra y renueve su consejo de ministros (cargos de confianza)
No puede ser reelegido inmediatamente.
El Presidente es políticamente irresponsable.
Solo puede ser acusado por traición a la patria, impedir las elecciones o disolver el Congreso.

PODER LEGISLATIVO
Es el órgano representativo de la Nación que tiene como funciónn principal la dación de leyes, así como la fiscalización y control político del Estado y el gobierno.
Atribuciones del Congreso:
1. Dar, interpretar, modificar o derogar leyes.
2. Velar por el respeto de la Constitución.
3. Aprobar los tratados de conformidad a la Constitución.
4. Aprobar el presupuesto de la República.
5. Ejercer el derecho de amnistía. (indulto en el caso del Presidente de la República)
6. Autorizar viajes del Presidente de la República.
7. Consentir el ingreso de tropas extranjeras al país.
Son funciones especiales del Congreso designar al Contralor, al Defensor del Pueblo, así como a los miembros del TC, al Directorio del BCR, y ratificar al Presidente del BCR y al SBS.
1. Dar, interpretar, modificar o derogar leyes.
2. Velar por el respeto de la Constitución.
3. Aprobar los tratados de conformidad a la Constitución.
4. Aprobar el presupuesto de la República.
5. Ejercer el derecho de amnistía. (indulto en el caso del Presidente de la República)
6. Autorizar viajes del Presidente de la República.
7. Consentir el ingreso de tropas extranjeras al país.
Son funciones especiales del Congreso designar al Contralor, al Defensor del Pueblo, así como a los miembros del TC, al Directorio del BCR, y ratificar al Presidente del BCR y al SBS.
Poder Judicial
Ejerce la potestad de administrar justicia aplicando la Constitución y las leyes.
En su ejercicio funcional es autónomo en lo político, administrativo, económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional.
No existe ninguna jurisdicción que pueda cumplir esta misma tarea, con excepción de los organismos de justicia militar y arbitral.
Ejerce la potestad de administrar justicia aplicando la Constitución y las leyes.
En su ejercicio funcional es autónomo en lo político, administrativo, económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional.
No existe ninguna jurisdicción que pueda cumplir esta misma tarea, con excepción de los organismos de justicia militar y arbitral.
ÓRGANOS DE JUSTICIA
Juzgados de Paz No Letrados. Investigan y sentencian casos de faltas menores.
Juzgados de Paz Letrados. Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los juzgados de Paz No Letrados. Investigan y sentencian en casos de faltas.
Juzgados Especializados o Mixtos.Investigan o realizan instrucción de los casos que les son presentados (Procesos Ordinarios). Investigan y sentencian en los procesos sumarios y especiales. Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los Juzgados de Paz Letrados.
Cortes Superiores. Realizan el juzgamiento o juicio oral en los procesos ordinarios.
Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los juzgados especializados o mixtos.
Corte Suprema Es la última instancia ante la cual se pueden apelar todos los procesos judiciales que provienen de cualquier Corte Superior de justicia.
Juzgados de Paz Letrados. Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los juzgados de Paz No Letrados. Investigan y sentencian en casos de faltas.
Juzgados Especializados o Mixtos.Investigan o realizan instrucción de los casos que les son presentados (Procesos Ordinarios). Investigan y sentencian en los procesos sumarios y especiales. Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los Juzgados de Paz Letrados.
Cortes Superiores. Realizan el juzgamiento o juicio oral en los procesos ordinarios.
Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los juzgados especializados o mixtos.
Corte Suprema Es la última instancia ante la cual se pueden apelar todos los procesos judiciales que provienen de cualquier Corte Superior de justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario